Beneficios de la práctica de deportes en la tercera edad

Beneficios de la práctica de deportes en la tercera edad

Practicar deportes no es sólo para jóvenes y adultos y eso lo sabemos bien en nuestra residencia geriátrica en Barcelona, ya que a los ancianos la práctica de deportes también les aporta grandes beneficios.

Beneficios del deporte en la tercera edad

La práctica de ejercicios está indicada para todas las edades debido a sus beneficios para la salud física y mental, aunque evidentemente el tipo de ejercicios que pueden realizar los jóvenes y los que pueden realizar los ancianos no son los mismos, hay actividades adaptadas a cada edad. Por otro lado, es importarte remarcar que mediante la práctica de ejercicios físicos proporcionamos una mayor resistencia física a nuestro cuerpo, aunque estos sean de baja intensidad.

También prevenimos varias enfermedades, como el derrame cerebral, la diabetes, la hipertensión, las venas varicosas y retrasamos el declive funcional. Como todos sabemos, también evitamos la obesidad, que es un estado físico que puede generar otras enfermedades, como los problemas cardíacos.

Al practicar un deporte mejoraremos también nuestra flexibilidad y podremos movernos mejor durante más tiempo.

Estos son sólo los beneficios físicos. También hay beneficios para nuestra mente y nuestras emociones. Practicando deportes interactuamos con otras personas. Esto evita el aislamiento, especialmente en la vejez, que es más común.

Otro beneficio está relacionado con la producción de algunas hormonas, como la endorfina, que es responsable de la sensación de bienestar. La memoria también se ve beneficiada por la práctica de deportes, así como por la concentración, la ansiedad, el estrés y el sistema inmunológico.