¿Cómo elaborar el menú perfecto para una persona mayor?

¿Cómo elaborar el menú perfecto para una persona mayor?

En nuestra residencia geriátrica en Barcelona sabemos lo importante qué es que nuestros mayores reciban una alimentación correcta y mantengan unos buenos hábitos alimentarios. No en vano, esto contribuye a su bienestar emocional, físico y aumenta su calidad de vida a la par que previene enfermedades. Por eso, hoy queremos compartir cómo elaborar un menú adecuado para ancianos para que reciban una alimentación saludable y equilibrada durante toda la semana.

Consejos para preparar el mejor menú para ancianos

Durante esta época de la vida no existen alimentos prohibidos. Solamente pueden existir adaptaciones o restricciones en función de algún tipo de limitación nutricional como pueden ser intolerancias, problemas con la deglución, alergias, hipertensión, diabetescolesterol alto, entre otros. En estos casos, será necesario adaptar los platos y controlar los carbohidratos, la sal y el azúcar.

Partiendo de esta base, un buen menú semanal tiene que aportar una serie de raciones de alimentos necesarios cada día. Por ejemplo, las legumbres, el arroz y las pastas deben consumirse diariamente en el plato principal adaptándolo en función de la actividad física que realice cada persona. El pescado, las carnes y los huevos deben consumirse en dos o tres raciones repartidas durante el día, así como los lácteos, las frutas, las verduras y hortalizas. Se puede consumir igualmente una ración diaria de frutos secos y de tres a seis cucharas de aceite al día. Todas estas raciones tienen que incluirse en la alimentación de forma equilibrada e ir alternándolas en las distintas comidas de la semana.