La práctica de ejercicio en los ancianos
A partir de los 50 años, la fuerza en general y la masa muscular se reducen, dependiendo de cada persona, entre un 40% y un 50%. A medida que envejecemos, las personas tienen más dificultad a la hora de respirar y el equilibrio físico se debilita. Es por eso que en cualquier residencia geriátrica en Barcelona se llevan a cabo ejercicios físicos con los residentes para mantener un mejor estado.
Este tipo de ejercicio reduce el riesgo a padecer alguna caída. Pero además, disminuye los problemas de obesidad, reduce el estrés y previene enfermedades del corazón. Sentirse activo es perfecto para contribuir a mantener controlados los niveles de colesterol, luchar contra la osteoporosis, mejorar el sistema inmunitario y mantener la masa muscular.
Hay muchas actividades que pueden hacer las personas mayores para sentirse activas. El yoga, por ejemplo, tonifica los órganos internos, previene los dolores de espalda y suaviza las articulaciones del cuerpo. Una buena caminata diaria de al menos 15 minutos también puede hacer que nos sintamos activos.
La gimnasia para mayores está especialmente indicada para fortalecer y tonificar el cuerpo. Memorizar los ejercicios gimnásticos puede ayudar también a entrenar la coordinación, la memoria y la capacidad de concentración. Por último, podemos practicar también tai chi, bicicleta estática e incluso golf.
¿Qué ejercicios se pueden practicar?
La capacidad de las personas mayores para poder ser independientes se ve reducida a medida que pasan los años. Permanecer inactivo y llevar una vida sedentaria es muy perjudicial para los ancianos. Para combatir estas situaciones, la práctica de ejercicio suave es una de las mejores soluciones.Este tipo de ejercicio reduce el riesgo a padecer alguna caída. Pero además, disminuye los problemas de obesidad, reduce el estrés y previene enfermedades del corazón. Sentirse activo es perfecto para contribuir a mantener controlados los niveles de colesterol, luchar contra la osteoporosis, mejorar el sistema inmunitario y mantener la masa muscular.
Hay muchas actividades que pueden hacer las personas mayores para sentirse activas. El yoga, por ejemplo, tonifica los órganos internos, previene los dolores de espalda y suaviza las articulaciones del cuerpo. Una buena caminata diaria de al menos 15 minutos también puede hacer que nos sintamos activos.
La gimnasia para mayores está especialmente indicada para fortalecer y tonificar el cuerpo. Memorizar los ejercicios gimnásticos puede ayudar también a entrenar la coordinación, la memoria y la capacidad de concentración. Por último, podemos practicar también tai chi, bicicleta estática e incluso golf.