¿Qué es la lengua geográfica en las personas mayores?

¿Qué es la lengua geográfica en las personas mayores?

Aunque nunca se sabe las patologías que un cuerpo puede llegar a desarrollar durante la vida por mucho que se lleve una existencia saludable, lo que es cierto es que, con el paso de los años, estas van aumentando. Por eso, en nuestra residencia geriátrica en Barcelona estamos pendientes de cualquier síntoma que pueda aparecer en las personas mayores y que en ocasiones pasan desapercibidos para quienes se encuentran a su alrededor.

¿Cómo tratar el trastorno de lengua geográfica en los mayores?

La lengua geográfica es una patología que no es demasiado conocida y que se caracteriza porque aparece en la capa superficial de la lengua una erosión que suele ser dolorosa y con un aspecto similar al de una llaga. Puede producirse tanto por una infección virulenta como por estrés y ansiedad. Suele ser más habitual en mujeres y aunque puede tratarse de un trastorno leve, puede llegar a resultar muy doloroso si no se diagnostica a tiempo y no se recibe el tratamiento adecuado.

Para ello, se debe llevar a cabo primeramente una biopsia de la lengua que consiste en tomar una muestra del tejido para después analizarlo. Su tratamiento está basado en la utilización de medicamentos antibióticos o antivirales, así como en la toma de pastillas o de ungüentos con los que aliviar el dolor. En todo caso, siempre bajo prescripción médica. En los casos más graves puede llegar a ser necesario la utilización de corticoides.